top of page

¿Cómo crear hábitos perdurables en el tiempo?

Siempre encontramos que crear hábitos se trata de repetición hasta llevarlo a la costumbre, unos hablan de 21 días, otros 30 días y otras variaciones, pero quiero compartirte lo que de verdad instala hábitos que se quedan en el tiempo; y esto es resultado de varias pruebas, ensayos y error, y claro que las repeticiones en el tiempo tienen mucho que ver, pero si quieres seguir sin fracasar en el intento esto te puede servir:


  • Prioriza cuales son los hábitos que quieres integrar, que de verdad los quieras en tu vida, no porque alguien los hace tu también tienes que hacerlo porque sí, todo lo que tiene un Para qué importante para ti que resuene contigo, o como diría Simón Sinek comienza con un Por qué, será una de las grandes diferencias del éxito en tu misión de crear hábitos, esa es la importancia de la intención y del propósito, si tiene un sentido verdadero en ti, es más fácil seguir y seguir hasta lograr que un hábito se quede contigo.


  • Asocia lo que quieres integrar con algo que te guste mucho y lo hagas con frecuencia, por ejemplo: quieres integrar el hábito de la lectura, comienza leyendo temas que te atrapen a ti, por ejemplo las biografías de personas que admires o cosas de las que quieras aprender más, lugares a los que te gustaría ir, cuando tengas varias lecturas así comienza a pensar cosas que quieras lograr y busca libros de personas que ya lo hayan alcanzado o que se muevan en ese medio y las ganas de saber más y más te ayudarán a instalar este hermoso hábito.


  • Piensa en como puedes llevar tu hábito a donde sea que vayas, el hecho de que te acompañe a todos lados también te hará familiarizarte con él, a sentirlo cercano y tuyo, volviendo al ejemplo del hábito de la lectura, imagina viajar solo en tren y llevar un libro de acompañante, es tu amigo del camino, que además de ir contigo, te enseña, te hará vivir el doble de experiencias, porque de eso se tratan los libros, de permitirnos vivir cosas que otros han vivido por medio de sus páginas. Otro ejemplo; si se trata de comer sano, prepárate unos snacks para el viaje, y come bien antes de salir de casa, eso evitará que te de hambre en la calle donde estés desprovisto de opciones sanas y tengas que comprar cualquier cosa, saboteando lo que quieres lograr; en este caso si llevas tus snacks sanos, ya estarás preparado y fiel a la construcción de tu hábito en cualquier momento (para ideas de snacks saludables la mejor es mi amiga Pinterest).


  • Aprecia los pequeños cambios, celebra todo. Cuando estás comenzando a hacer eso que quieres fijar como costumbre y no se ven los logros que quieres en las primeras fases; como es el caso de ejercitarte, por ejemplo, es muy fastidioso el hecho de que sigas insistiendo en tomarte el tiempo para hacer ejercicios si no ves aún ningún cambio, ¿Qué puedes hacer para motivarte antes de que comiences a notar que la ropa te queda mejor y que en el espejo ya se ven mejoras? puedes sentirte pleno porque te tomaste ese tiempo para ti, o porque ya aprendiste cómo funcionan algunas maquinas del gimnasio, sentirte agradecido porque a diferencia de mucha gente que no tiene la posibilidad tú si te pudiste ejercitar, puedes disfrutar la sensación de bienestar que te da el hacer ejercicio, y lo mejor de todo, simplemente celebra que ya tienes más salud por cada jornada de ejercicios que terminaste. De eso se trata busca celebrar cada pequeño avance (que ya levantaste un poco más de peso, o que lo hiciste mejor o más tiempo en la bici) así como a veces inventamos excusas inventemos motivos para celebrar.


  • Investiga y bombardéate de información de lo que estás convirtiendo en un hábito, entre más familiarizado te encuentres con el tema, más lo tengas presente es más fácil mantenerte constante en el tiempo.


  • Sé que a veces recomiendan tener compañeros de metas, pero algunas veces te acostumbras a esa persona y si luego falta es probable que sea tu excusa para abandonar tú también. Puedes buscar blogs, donde la gente comparta sus avances en ese mismo hábito y escribir también tus anécdotas, o ubicar cual de tus familiares o amigos, se siente interesado en el tema, o no necesariamente de lo mismo, alguien que este trabajando en otro hábito, y que se puedan aplaudir el haberse mantenido conectados y constantes, compartir ideas y experiencias de qué es lo que les está sirviendo a ambos. Esto es como un comodín pero no te acomodes mucho porque la fuerza tiene que salir de ti, y a veces no reaccionamos de la mejor forma a los comentarios de los demás, entonces muévete con lo que te vaya funcionando y ayudando a mantenerte fiel a tu meta.


  • Ponte unas recompensas que sigan dentro de la línea de lo que quieres lograr o que no la afecten. si perduro 10 días, me recompenso con ________ coloca en la línea algo que está dentro de tus posibilidades y no te sabotea. Si alcanzo 30 días, me premio con (te daré algunos ejemplos pero depende de lo que te guste y resuene contigo) una prenda de vestir nueva, un viaje a una ciudad que te guste, algo que has estado pensando en comprarte y no los hecho aún. etc.


La parte difícil siempre es la primera, mientras te acostumbras a crear ese hábito y mientras ve las recompensas de la repetición o el beneficio de tenerlo por fin. Porque como dice Brian Tracy en habla menos y actúa más, una vez que ya creaste un hábito es más difícil renunciar a él porque ya conoces el bienestar, los beneficios, y todas las cosas buenas que trajo consigo esa nueva costumbre en tu vida, que una vez que perdura en el tiempo pasa a ser parte de tu identidad, de ti mismo, de tu autoconcepto.


Mientras más disfrutes de las pequeñas acciones o pasos que das para la construcción de tus hábitos más perdurarán contigo en el tiempo.


Espero que te funcionen como a mi todos estos tips y que no pares de crear buenos hábitos, es una excelente forma de mejorarte y superarte a ti mismo. El tiempo pasa muy rápido y el integrar cosas nuevas y seguir creciendo hará que el tiempo no pase en vano y que te mantengas orgulloso y satisfecho contigo mismo, sin arrepentimientos. ¡TÚ PUEDES! Y QUE NADA TE PARE.



CRECIMIENTO PERSONAL HABITOS DESARROLLO #HABITOS #COACHING #CRECIMIENTO PERSONAL #HÁBITOS

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Bioanálista 
Life & Lidership Coach 
Guía de Crecimiento Personal, Motivación



"La Vida se detiene cuando dejas de Crecer".
  • X
  • Instagram
  • TikTok
bottom of page