top of page

Mantenerse en crecimiento, ¿algo positivo o es algo frustrante?

¿Para quién puede ser negativo el crecer y aprender constantemente cosas nuevas?


Eso pensamos hasta que nos mantenemos en una ola de crecimiento y el disminuir la velocidad en la que constantemente vamos nos hace sentirnos ansiosos e incluso nos hace pensar que hemos perdido nuestro norte.


Les voy a contar un poquito de mi experiencia, en los últimos años he estado comiéndome una buena cantidad de libros, entrando a algunos cursos, mentorías, y haciendo y haciendo; y entre pausas ya estaba de nuevo pensando ya he disminuido el ritmo entre el alcance de mis objetivos, y comenzaba una presión interna que me terminaba agobiando.


Lo cierto es que gracias a las mismas herramientas que aprendido con tanta información, me paraba a reflexionar y pensaba:


-Si estás creciendo, estás aprendiendo, no has parado, vas bien, ¿Qué has hecho en el último año? y ahí sacaba la lupa para conseguir hasta el último detalle porque ¡SI TU MISMO NO TE DAS ÁNIMO NADIE TE LO VA A DAR!


Aquí puedes pensar: Ya, tu si, pero yo no he hecho nada, no he alcanzado nada importante, (yo también me lo digo amig@, por ello tengo que buscar con lupa hasta si ayude a cruzar la calle a una persona mayor, sí todo lo bueno suma, no creo no hayas hecho absolutamente ningún logro, pero así somos, no vemos lo bueno, esa es la razón de porqué nos damos tanto con el látigo, y nos comparamos una y otra vez con otras personas, que vemos brillantes a nuestros ojos pero como son seres humanos igual que nosotros, ellos tampoco ven sus logros, por muy grandes que sean.


Así mismo te digo hay muchas personas viendo tus logros ESOS QUE TÚ NO VES, y el recordarlos de vez en cuando para ti mismo te libera esa presión que tenemos los hacedores o achievers, por lo que crecer si está bien, sumar y mantenerse en movimiento si está bien, porque aunque más adelante no veas tampoco cada logro que hayas sumado hay algo que no será igual. TU MENTE, que se habrá expandido, que ya no pensará igual, porque con cada aprendizaje, que aunque tu creas que desapareció y que ya no te acuerdas de lo que aprendiste en aquel dichoso curso, tu mente para aprender en ese momento, CREO VÍAS NEURALES O NEURONALES NUEVAS, que te dan destrezas, agilidad, y mejora en tus decisiones.


Lo que tanto nos dijeron es verdad, NINGÚN CONOCIMIENTO ESTÁ DEMÁS, eres uno antes y otro después, de cada libro, cada curso, cada viaje, cada experiencia, cada persona, así que sigue creciendo amig@, a tu ritmo pero por ti mismo y por nadie más, mejórate y supérate a ti mismo.









 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Bioanálista 
Life & Lidership Coach 
Guía de Crecimiento Personal, Motivación



"La Vida se detiene cuando dejas de Crecer".
  • X
  • Instagram
  • TikTok
bottom of page