top of page

¿Es realmente necesario un coach?

El pasado octubre de 2019 estuve haciéndome esa pregunta una y otra vez, me encontraba en una situación que no avanzaba y después de varios años mejorando en varias áreas de mi vida, mis finanzas no tomaban el camino que quería, así que me dije ya he estado intentando muchas cosas con mis métodos y no han funcionado es tiempo de buscar una ayuda profesional.


Quise buscar al mejor que me pudiera permitir porque quería superar de una vez por todas ese estancamiento. Mi presupuesto no llegaba a Tonny Robbins pero tenía tiempo siguiéndole la pista a una coach que entre muchas capacitaciones que recibía estaba el mismo Tonny, T. Harv Eker, y otros de la misma talla que admiraba profundamente. El proceso comenzó y dispusimos a revisar parte por parte todo lo que me componía: experiencias, temores, fortalezas, conocimientos, curiosidades, habilidades y más, entre este más, mis creencias, todo lo que tenía plasmado en mi disco duro no se desde cuando pero que hacía que me moviera por la vida de un lado a otro porque así lo aprendí o creí en algún momento.


Limpiar creencias es como volver a armar tu identidad, y así lo hicimos tan fácil como desechar las que no me convenían e implantar las que me sumaban y potenciaban. Desde el segundo mes comencé a ver los cambios y no solo en el área financiera sino en todas, me preguntaba como era posible, y mi Griselda, así llamé a mi yo custionadora, mi parte apática y poco creyente, me decía todos los días que eran casualidades y que eran tonterías. Lo bueno fue que con este programa también aprendí a callar e ignorar esas vocesitas que vienen del ego que nos quiere proteger pero termina retrasándonos y saboteándonos nuestros objetivos. Fue un programa intensivo de 10 meses que hoy lo considero como la mejor inversión de mi vida.


El coaching ahora lo veo como una necesidad, compramos ropa y accesorios para vernos bien, tenemos propiedades y comodidades para sentirnos realizados, aprendemos en el colegio y vamos a la universidad por ser buenos en algo, por vivir de ese algo. Pero en toda esta trayectoria ¿cuando revisamos internamente si todo esta OK? ¿como manejamos lo que vamos haciendo parte de nuestra personalidad con el tiempo? ¿cómo sabemos si estamos haciendo lo que realmente nos gusta? toda esta introspección es necesaria para que estemos alineados y si lo estamos lo notaremos en como anda nuestro entorno, sí; aunque no podemos ver físicamente esta conexión, tampoco podemos ver la gravedad que hace que las cosas caigan directamente al suelo siempre y también existe sin alguna prueba visual.


Invertir en un mismo puede ser la mejor inversión, no solo en coaches, también en talleres, cursos, programas de las cosas que nos gustan, de rodearnos de personas con los mismos intereses que nos motivan a ir por esas metas que desde la dispersión parecen inalcanzables. Como verás este coaching no sólo fue financiero si no de todas las áreas, normalmente encontramos en estas personas un motivador sobre lo que nos gusta o queremos alcanzar para planificar un camino y trazar las pautas hacia nuestros logros. Lo que aprendí y absorbí de este proceso queda para toda la vida. Por lo que el significado que le doy a un coach es una persona que te hace ahorrar tiempo, que impulsa, ideal para quienes tienen algo en mente y no saben por donde comenzar, o si ya comenzaron para no perderse en el proceso. Esta es mi experiencia, me dí la oportunidad que merecía y necesitaba y los resultados han sido maravillosos. Si en algún momento lo necesitas, no lo dudes, realmente merece la pena.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


Bioanálista 
Life & Lidership Coach 
Guía de Crecimiento Personal, Motivación



"La Vida se detiene cuando dejas de Crecer".
  • X
  • Instagram
  • TikTok
bottom of page