Lo que necesitas saber para cerrar este ciclo, el 2020:
- Laddy Pabon

- 4 dic 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 8 dic 2020
Este año ha sido diferente y para todos ha sido un momento de incertidumbre porque nos encontramos por primera vez en mucho tiempo, que, no importando la situación favorable o desfavorable en la que te encontraras este año también en alguna circunstancia al menos te afectó.
El 2020 para muchos fue difícil, sin embargo; para un grupo no sustancioso fue bueno, en muchos sentidos, y ¿por qué los diferentes enfoques? Pues si soltamos el control, y comenzamos a ver con lupa cada área de nuestra vida seguro, todos conseguimos cosas buenas.
No pasa nada si no pudiste hacer ese viaje que querías, si el proyecto del 2020 se paralizó o si salió a la luz pero no con los resultados que esperabas, no pasa nada si, no lograste todas tus metas o si la cuarentena te dejó algunos kilos de más que aún no has bajado, incluso si como en mi caso este año te alejó para siempre de un familiar y sabes por qué, porque el mundo, la humanidad, el universo, incluso esa personas que partieron, necesitaban esto, un descanso, una recesión, una pausa, un respiro; sea como sea que lo quieras llamar. Todos hicimos Reset y lo mejor tal vez es que este año tocó en la consciencia de las personas tanto como un año normal no nos lo hubiese permitido.
Y ¿para qué necesitamos eso? Pues nada más la naturaleza, tuvo su respiro con la paralización de tantas industrias que no paraban tal vez desde la era del acero, los cielos se vieron más despejados por el ausente tráfico aéreo, pero lo mejor, fue lo que paso en nuestras mentes y corazones, porque seguro te reencontraste con los vecinos que ni les habías visto la cara en mucho tiempo, seguramente extrañaste a esos familiares, amigos a los cuales no pudiste ver más que por una pantalla y se te hizo claro valorar esa sensación de unos brazos que te aprietan dándote calor y serenidad. Ese valor ahora reconocido fue lo mejor que nos pudo pasar.
Si hablamos de quienes aprovecharon su tiempo para pensar en nuevas cosas, pues se dieron cuenta que el tiempo pasa como quiere, que no se apiada y que no controlamos las circunstancias aún en el mejor estado y posición, y quienes aprovecharon de iniciar una nueva tarea, de descubrir un nuevo talento o habilidad, o los padres que se inventaron juegos para sus hijos aburridos de las cuatro paredes, creando un vínculo estrecho que no hubiese tenido oportunidad sin el tiempo de confinamiento, sí, todo eso paso dentro de las ventanas de los hogares de todo el mundo, por eso quiero sacudir tus brazos y decirte, ¡Fue Perfecto! suelta las cargas, los juicios, si lo hiciste o no, si te funcionó o no, si este año no lo conseguiste, lo que sea, estas cerrando un ciclo de limpieza interna y externa, no solo tuya, todos en cualquier lugar del mundo también pueden verlo.
Para cerrar un ciclo debes aceptarlo y apreciarlo tal como fue, debes integrarlo a ti, piensa en lo que pasó bueno que puedas agradecer y sonreír, y con lo malo, ya basta dale la vuelta míralo desde otra perspectiva y seguro no será tan malo, y si ahora piensas y por qué debo verle el lado positivo, por qué hay que ser optimista, pues simplemente porque si quieres cerrar el ciclo debes quedar satisfecho sin llevarte ninguna espinita que no te deje avanzar, pues por eso es que a veces no cerramos ciclos, cómo se cierran si te llevas carga hacia adelante. Este momento es para que sueltes y agradezcas que estés contento y que si hay algo que quieras cambiar entonces toma una hoja en blanco y conviértelo en tu primer reto del 2021.
Toma la decisión de ser más grande que cualquier circunstancia, ten claro además que realmente lo que necesitas para vivir es alimento, es cobija, es donde reposar y seguro que si estas leyendo estas líneas lo tienes. Entonces enumera tus bendiciones, y estas no son los momentos felices y las cosas buenas, no, son aquellas que aprendiste e integraste de un momento que no fue tan bueno, eso que dijiste menos mal y paso de esa manera, porque si no hoy no fuese quien soy. Búscalas, enuméralas y lleva tu la delantera y la batuta. Agradece, pon desde ya la intensión del ciclo que vas a iniciar y sonríe porque así es la mejor manera de cerrar este ciclo. Desde aquí te abrazo, te agradezco el leerme y espero que te encuentres tu mismo, y te sientas hoy satisfecho de lo que hayas logrado que si según tu es poco, solo te falta pasar la lupa.
Gracias y bendiciones para ti.


Comentarios